| 02 de marzo de 2015, 11:36Guatemala, 2 mar 
(PL) El combate a la corrupción e impunidad debe ser tema central en la reunión 
de los presidentes centroamericanos con el vicepresidente estadounidense Joseph 
Biden, consideró hoy de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos 
(WOLA, siglas en inglés).En un comunicado difundido en esta capital, la WOLA 
recordó que Biden llega el lunes a la capital guatemalteca, donde se reunirá con 
los presidentes de Guatemala, Otto Pérez Molina; Honduras, Juan Orlando 
Hernández; y El Salvador, Salvador Sánchez Cerén. 
 Los niveles endémicos 
de violencia y la falta de gobernabilidad y oportunidades económicas promueven 
la migración en la región, señala la nota.
 
 La visita de Biden sucede al 
mismo tiempo que el mandato de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en 
Guatemala (Cicig) expira en septiembre próximo y su renovación está actualmente 
bajo consideración, se indica en el texto.
 
 "Estados Unidos y Guatemala 
deberían usar la visita de Biden para dialogar sobre cómo seguir apoyando a la 
Cicig", manifestó la coordinadora del programa de seguridad ciudadana de la 
WOLA, Adriana Beltrán.
 
 Citada en la comunicación, Beltrán señaló que la 
Cicig es una contribución complementaria e indispensable en la lucha contra la 
corrupción y el crimen organizado.
 
 "Las investigaciones de la Cicig han 
demostrado que el sistema de justicia de Guatemala puede funcionar incluso en 
contra de aquellos que en algún momento fueron considerados intocables", 
subrayó.
 
 Las Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala firmaron el 
Acuerdo relativo a la creación de la mencionada comisión, el 12 de diciembre de 
2006, el cual fue ratificado por el Congreso de la República el 1 de Agosto de 
2007.
 
 Es un órgano independiente de carácter internacional, que apoya al 
Ministerio Publico, la Policía Nacional Civil y otras instituciones del Estado a 
investigar e impulsar acciones para desmantelar cuerpos ilegales y aparatos 
clandestinos de seguridad.
 
 |